Chatbots: qué tipo de talentos se demandan hoy para crearlos

2 min de lectura

Publicado el 08/04/25

Los chatbots dejaron de ser asistentes básicos para convertirse en herramientas inteligentes que están revolucionando la forma en que las empresas se conectan con sus clientes. Y como toda gran evolución tecnológica, esta transformación no sería posible sin el talento humano que la impulsa.

Cada vez más sectores apuestan por incorporar chatbots para ofrecer atención 24/7, automatizar procesos y generar experiencias más ágiles y personalizadas. Pero, ¿qué perfiles se necesitan para llevar esta tecnología al siguiente nivel? Te contamos aquí

-Ingenieros en IA y machine learning, quienes entrenan a los bots para entender y responder como si fueran humanos.
-Desarrolladores especializados, que dominan plataformas como Dialogflow o Rasa y crean arquitecturas escalables.
-Expertos en NLP, fundamentales para mejorar la interpretación del lenguaje natural.
-Diseñadores de experiencias conversacionales, encargados de que la interacción sea fluida, clara y con una personalidad bien definida.
-Analistas de datos, que convierten millones de interacciones en insights valiosos para perfeccionar al bot.
-Especialistas en ciberseguridad y ética de la IA, quienes garantizan el uso seguro y responsable de la tecnología.
-Estrategas digitales y growth hackers, que aprovechan el potencial comercial de los chatbots para mejorar conversiones y retención.

La industria de los chatbots no solo está creciendo: está redefiniendo cómo interactuamos con la tecnología. Y detrás de cada avance, hay personas con visión, habilidades y pasión por lo que hacen. Si te interesa este mundo, quizás tu próximo desafío esté aquí. Aplica a nuestros perfiles tecnológicos. 

Y si buscas talento tecnológico, accede aquí a talento calificado en TI listo para contratar. 


 

 

Deje un comentario