Blog ManpowerGroup Colombia

Estas son las habilidades que más están buscando las empresas

Escrito por ManpowerGroup | 19/11/24

Las habilidades blandas se han convertido en uno de los aspectos más valorados por las empresas en la actualidad. Aunque las competencias técnicas siguen siendo relevantes, las habilidades interpersonales como la comunicación, la empatía y el trabajo en equipo están ganando terreno. Desarrollarlas te permitirá destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo.

A continuación, te presentamos una guía para identificar y mejorar tus habilidades blandas.

1. Realiza una autoevaluación

El primer paso para saber qué habilidades blandas necesitas potenciar es reflexionar sobre tus competencias actuales. Hazte preguntas como:

  • ¿Cómo me comunico con mis compañeros de trabajo?
  • ¿Disfruto trabajando en equipo o prefiero hacerlo de manera independiente?
  • ¿Sé manejar el estrés y la presión de manera efectiva?
  • ¿Cómo resuelvo los conflictos en el entorno laboral?

Realizar una autoevaluación honesta te permitirá identificar áreas fuertes y aspectos que pueden mejorar. Si no tienes claro cómo evaluar tus habilidades blandas, puedes buscar herramientas en línea que te ayuden o pedir retroalimentación a colegas y superiores.

2. Conoce las habilidades blandas más demandadas en tu industria

Cada sector tiene necesidades específicas en cuanto a habilidades blandas. Por ejemplo, en áreas como ventas o atención al cliente, la empatía y la capacidad de comunicación son esenciales. En cambio, en campos como la tecnología, la colaboración en equipos multidisciplinarios es fundamental. Revisa ofertas laborales en tu área y observa qué habilidades blandas se mencionan con mayor frecuencia.

3. Recibe retroalimentación de tus colegas y jefes 

El feedback es una de las maneras más efectivas para detectar qué habilidades blandas necesitas desarrollar. Pide a tus compañeros, supervisores o incluso clientes que te brinden una opinión honesta sobre tu desempeño y tus interacciones. Presta atención a las áreas que mencionan como oportunidades de mejora o aquellas en las que creen que tienes un gran potencial.

4. Aprende de los líderes dentro de tu organización 

Observa a los profesionales que consideras exitosos en tu entorno laboral ¿Qué habilidades blandas destacan en ellos? ¿Cómo gestionan los desafíos y las relaciones interpersonales? Identificar los patrones de comportamiento de estos líderes puede darte una visión clara de las habilidades que son altamente valoradas en tu empresa o industria.

5. Realiza un análisis de brechas

Una vez que tengas claro qué habilidades blandas necesitas mejorar, es hora de hacer un análisis de brechas. Compara tus habilidades actuales con las que deseas alcanzar y diseña un plan para cerrar esa diferencia. Esto puede incluir cursos, talleres, coaching o incluso la práctica constante en tu día a día.

6. Comprométete con el aprendizaje continuo 

A diferencia de las habilidades técnicas, las habilidades blandas no tienen un punto final de perfección. Son capacidades que se pueden y deben seguir desarrollando durante toda tu carrera. Una de nuestras más recientes investigaciones "Liderazgo humano en la era digital" podrá darte nuevas ideas para mantenerte abierto a nuevas experiencias y siempre dispuesto a aprender de cada interacción que tengas con colegas y clientes.

Para concluir

Las habilidades blandas son esenciales para el crecimiento profesional. Además de hacerte un mejor profesional, estas competencias te ayudarán a tener una mejor capacidad para colaborar, liderar y adaptarte a los constantes cambios del entorno laboral. Dedicar tiempo a identificar y mejorar tus soft skills puede ser el factor diferencial que te permita destacar y avanzar en tu carrera.

¿Ya conoces nuestros programas de desarrollo y coaching de habilidades? Conócelos aquí