Industria fintech: Los perfiles más demandados en esta industria que crece aceleradamente

3 min de lectura

Publicado el 01/07/25

La revolución financiera no solo está ocurriendo en los bancos tradicionales. Cada vez más, las empresas fintech están liderando el cambio con soluciones digitales que transforman la forma en que pagamos, ahorramos, invertimos y accedemos a servicios financieros. Este fenómeno no es menor: desde 2017, el ecosistema fintech en América Latina ha crecido un impresionante 340%.

Este avance ha generado un efecto claro: la demanda de talento tecnológico especializado está en su punto más alto. Las compañías que desarrollan productos financieros digitales necesitan profesionales capaces de innovar, escalar proyectos y garantizar la seguridad en un entorno en constante evolución.

Desde Experis, la marca experta en talento IT de ManpowerGroup, te contamos cuáles son los perfiles más buscados hoy en esta industria y por qué son clave para el futuro del sector.

1. Desarrolladores de software y especialistas en blockchain

En fintech, la innovación empieza con el código. Los desarrolladores siguen siendo los profesionales más solicitados, especialmente aquellos con experiencia en Python, Java, JavaScript y tecnologías blockchain. ¿Un diferencial? El dominio de smart contracts y criptomonedas, cada vez más integrados en las soluciones financieras digitales.

2. Científicos y analistas de datos

Las decisiones estratégicas se toman con datos. El análisis de grandes volúmenes de información permite a las fintech predecir comportamientos, detectar fraudes y personalizar servicios. Por eso, perfiles con conocimientos en machine learning, inteligencia artificial, R, Python, SQL y Big Data son vitales para el crecimiento del negocio.

demanda de talento tecnológico

3. Especialistas en ciberseguridad

En un mundo donde lo digital es el estándar, proteger la información financiera es fundamental. Las fintech requieren expertos en seguridad informática, cumplimiento normativo y gestión de riesgos. Roles como analistas, arquitectos de seguridad o responsables de compliance tienen alta demanda, y certificaciones como CISSP o CEH son un plus altamente valorado.

4. Product Managers y diseñadores UX/UI

La experiencia del usuario es el nuevo campo de batalla. No basta con tener buena tecnología: es necesario que el producto sea funcional, intuitivo y atractivo. Los Product Managers que combinan visión técnica y de negocio, junto a los diseñadores UX/UI, son esenciales para ofrecer experiencias digitales que marquen la diferencia.

5. Especialistas en regulación financiera y compliance

Aunque las fintech son innovadoras, operan en un entorno regulado. Contar con profesionales que dominen las normativas locales e internacionales, así como la prevención del lavado de activos y las políticas de compliance, garantiza que la operación sea segura, sostenible y en regla.

¿Qué significa todo esto para el mercado laboral tecnológico?

La expansión del ecosistema fintech no solo está generando productos más accesibles y eficientes: también está impulsando nuevas oportunidades profesionales. Los perfiles más valorados comparten algo en común: visión digital, capacidad de adaptación y una mentalidad orientada a la innovación continua.

La buena noticia es que hoy existen más caminos para ingresar a este mundo. Universidades y centros de formación ya ofrecen carreras, diplomados y posgrados enfocados en tecnología financiera. Capacitarse en estas áreas puede ser el primer paso hacia una carrera sólida en una industria que apenas comienza a desplegar todo su potencial.

En resumen:

-El talento es el motor detrás del crecimiento fintech.
-Las oportunidades están ahí, esperando a quienes se preparen.
-Desde Experis, conectamos a los mejores perfiles IT con los desafíos más apasionantes del sector.

El futuro del trabajo ya está aquí, y es digital. ¿Estás listo para ser parte de él? ¡Contáctanos ahora!