Blog ManpowerGroup Colombia

Invertir en ciberseguridad La prioridad para los líderes del sector TI en 2025

Escrito por ManpowerGroup | 20/11/24

La ciberseguridad se ha convertido en uno de los pilares más críticos para las empresas del sector de Tecnología de la Información (TI). En este artículo, exploraremos las principales razones detrás de esta prioridad, las oportunidades que se abren para las empresas y cómo los profesionales de TI pueden beneficiarse de este cambio.

La ciberseguridad se ha convertido en uno de los pilares más críticos para las empresas del sector de Tecnología de la Información (TI). En un mundo cada vez más digitalizado, las amenazas cibernéticas son una preocupación constante, y su impacto puede ser devastador tanto para la reputación como para los resultados financieros de las empresas.

De hecho, según varias encuestas y estudios recientes, los líderes del sector TI han identificado la inversión en ciberseguridad como su principal prioridad para el año 2025.

Pero, más allá de ser una medida reactiva ante las crecientes amenazas, esta inversión también abre nuevas oportunidades para la industria, transformando la forma en que las organizaciones operan, innovan y se posicionan en el mercado.

¿Por qué la Ciberseguridad es una Prioridad en 2025?

1. Aumento de amenazas cibernéticas
Las amenazas cibernéticas han evolucionado en complejidad y frecuencia. Desde ransomware hasta ataques de denegación de servicio (DDoS), los ciberdelincuentes utilizan métodos cada vez más sofisticados para atacar las infraestructuras de las empresas. Los líderes empresariales del sector TI están priorizando la ciberseguridad para proteger no solo los datos confidenciales de sus clientes, sino también la integridad de sus propios sistemas y redes.

Según un informe de Gartner, el 60% de las empresas han aumentado su presupuesto en ciberseguridad en los últimos años, y se espera que esta tendencia siga en aumento hasta 2025.

2. Regulaciones y cumplimiento normativo
A medida que los gobiernos y las organizaciones internacionales refuerzan las regulaciones en torno a la protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa, las empresas se ven obligadas a adoptar prácticas más estrictas de seguridad para cumplir con estas normativas.

La falta de cumplimiento puede resultar en sanciones financieras significativas y un daño irreversible a la reputación de la empresa.


3. Transformación digital acelerada
La digitalización de las operaciones empresariales, impulsada por el trabajo remoto y la adopción de soluciones en la nube, ha abierto nuevas puertas a vulnerabilidades. Aunque la transformación digital ofrece enormes beneficios, también plantea un reto para la ciberseguridad.

Por ello, asegurar la infraestructura tecnológica a medida que las empresas se digitalizan se ha convertido en una prioridad estratégica.

Experis es tu aliado de confianza en el desarrollo de tus proyectos tecnológicos ¡Contáctanos ya!

Las Oportunidades que Trae la Inversión en Ciberseguridad

1. Desarrollo de nuevas soluciones de seguridad

A medida que las amenazas se sofisticaron, también lo han hecho las soluciones de ciberseguridad. Esto ha generado una demanda creciente de innovaciones en áreas como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y la blockchain para proteger datos y sistemas.

Las empresas tecnológicas están invirtiendo en el desarrollo de herramientas avanzadas de detección de amenazas y automatización de respuestas, lo que no solo mejora la seguridad, sino que también crea nuevas oportunidades de negocio en este sector emergente.

2. Crecimiento del mercado de ciberseguridad

Según los últimos informes de la industria, se espera que el mercado de la ciberseguridad alcance un valor superior a los 300 mil millones de dólares para 2025, lo que representa una enorme oportunidad de crecimiento para las empresas que operan en este campo.

Las startups tecnológicas especializadas en seguridad cibernética están ganando terreno, mientras que las grandes corporaciones están fortaleciendo sus equipos internos dedicados a la protección de datos.

3. Empleo y nuevas carreras en ciberseguridad

La inversión en ciberseguridad no solo beneficia a las empresas, sino que también está creando nuevas oportunidades laborales en el sector TI. Desde analistas de seguridad hasta ingenieros de protección de datos y especialistas en criptografía, las empresas requieren talento altamente calificado para gestionar sus infraestructuras de seguridad.

Se estima que para 2025, habrá más de 3 millones de vacantes sin cubrir en el campo de la ciberseguridad, lo que representa una excelente oportunidad para los profesionales de TI que buscan especializarse en esta área.

4. Fortalecimiento de la confianza del cliente
Las empresas que invierten en robustecer su ciberseguridad no solo protegen su infraestructura, sino que también ganan la confianza de sus clientes.

Con la creciente preocupación de los usuarios por la privacidad y la seguridad de sus datos personales, las organizaciones que demuestran un compromiso genuino con la protección de la información pueden diferenciarse en el mercado y fortalecer su relación con los consumidores.


¿Cómo pueden los Profesionales de TI Beneficiarse de esta Tendencia?

Para los profesionales de TI, el creciente enfoque en ciberseguridad representa una oportunidad dorada para mejorar sus habilidades y avanzar en sus carreras. Aquí algunas recomendaciones clave:

  • Especialización en ciberseguridad: Si bien los fundamentos de TI son esenciales, especializarse en áreas como redes seguras, gestión de identidades o ciberinteligencia puede abrir puertas a roles de alta demanda y mejor remunerados.

  • Certificaciones de ciberseguridad: Obtener certificaciones reconocidas en la industria, como CISSP (Certified Information Systems Security Professional) o CEH (Certified Ethical Hacker), aumentará la competitividad de tu perfil profesional.

  • Participación en proyectos de innovación: Participar en el desarrollo de nuevas soluciones de seguridad o en iniciativas de transformación digital segura te permitirá posicionarte como un experto en un campo de rápido crecimiento.

     

para concluir

La ciberseguridad no es solo una necesidad, sino una oportunidad estratégica para las empresas del sector TI en los próximos años. Con una inversión sostenida en protección de datos y sistemas, las organizaciones no solo fortalecerán su infraestructura, sino que también podrán aprovechar el crecimiento de este mercado emergente, generar nuevos modelos de negocio e impulsar la innovación tecnológica.

¿Buscas talento tecnológico para tu empresa? Experis te conecta con los mejores perfiles ¡Contáctanos ya! 

Para los profesionales de TI, esta es una invitación a adentrarse en un campo con una creciente demanda de talento especializado, ofreciendo una gran oportunidad para avanzar en sus carreras y formar parte de uno de los sectores más emocionantes de la tecnología.

¿Estás en búsqueda de oportunidades laborales TI? Registra ahora tu perfil profesional en nuestro portal Empléate