El mercado actual no solo pide que los profesionales tengan los conocimientos, sino que también sepan demostrarlo de manera tangible.
El ámbito de la tecnología de la información avanza a un ritmo vertiginoso, lo que requiere que los profesionales del sector se mantengan en un constante proceso de aprendizaje y actualización. Las certificaciones juegan un papel fundamental en este proceso, ya que son el respaldo que valida sus conocimientos y experiencia.
Pero, ¿cuáles son las certificaciones más valoradas por las empresas? Desde Experis, la marca líder en el mercado TI de ManpowerGroup, te compartimos las más relevantes para que puedas enfocarte en ellas, buscarlas o prepararte para obtenerlas.
• AWS Certified Solutions Architect y Microsoft Azure Solutions Architect: Si quieres especializarte en la gestión, configuración y optimización de infraestructuras en la nube, estas certificaciones son clave. Te permiten demostrar tus conocimientos avanzados en la implementación de soluciones escalables y seguras.
• Certified Information Systems Security Professional (CISSP) y Certified Ethical Hacker (CEH): Si te interesa la ciberseguridad, estas son de las certificaciones más valoradas. La CISSP valida tu experiencia en el diseño e implementación de sistemas de seguridad, mientras que la CEH acredita tus habilidades para identificar y solucionar vulnerabilidades de manera ética.
• CompTIA Network+ y Cisco Certified Network Associate (CCNA): Para los que se dedican a las redes, estas certificaciones siguen siendo esenciales. La CompTIA Network+ te da las bases, mientras que la CCNA es más avanzada y te prepara para gestionar redes complejas, hacer configuraciones y realizar mantenimientos.
• Certified ScrumMaster (CSM) y Professional Scrum Master (PSM): Si te interesa trabajar con metodologías ágiles, estas certificaciones son muy demandadas, especialmente para roles de gestión de proyectos o desarrollo ágil. Con ellas, podrás liderar equipos y optimizar flujos de trabajo en ambientes colaborativos y dinámicos.
• Google Professional Data Engineer: Para los que se especializan en análisis de datos y ciencia de datos, esta certificación de Google Cloud está ganando mucha relevancia. Te permite demostrar tu capacidad para diseñar, construir y optimizar sistemas de procesamiento de datos en la nube, una habilidad clave para empresas que manejan grandes volúmenes de información.
¿Buscas talento tecnológico? En Experis te conectamos con las personas idóneas para áreas de tecnología en un tiempo estándar de 20 días ¡Contáctanos ya!
Prepararte y aprovechar las certificaciones
Para destacar en el mercado laboral TI, es fundamental mantenerte actualizado y ser proactivo en la adquisición de nuevas habilidades. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:
• Invierte en formación continua: Inscríbete a cursos y programas que te permitan mejorar tus habilidades en áreas específicas como ciberseguridad, computación en la nube o desarrollo de software. Plataformas como Coursera, Udemy y edX ofrecen opciones accesibles para seguir aprendiendo.
• Obtén certificaciones relevantes: Las certificaciones no solo mejoran tu perfil profesional, sino que también aumentan tu credibilidad y te dan una ventaja competitiva en los procesos de selección.
• Participa en proyectos prácticos: La experiencia práctica es clave. Busca involucrarte en proyectos, hackatones o comunidades open-source que te permitan aplicar y mejorar tus habilidades en un entorno real.
Está claro que las certificaciones TI están fuertemente orientadas hacia la transformación digital y la ciberseguridad.
Desarrollar un perfil que combine estas competencias técnicas con las credenciales adecuadas no solo te permitirá sobresalir en el mercado laboral, sino que también te posicionará como un profesional listo para afrontar los retos tecnológicos actuales y futuros.
Invierte en tu crecimiento profesional y aprovecha estas tendencias para impulsar tu carrera.
¿Estás en búsqueda de oportunidades laborales en el sector TI? Registra tu perfil profesional aquí