Blog ManpowerGroup Colombia

Proyectos sustentables: ¿cuáles talentos TI se necesitan para gestionarlos?

Escrito por ManpowerGroup | 04/01/25

Hoy en día, la sostenibilidad es una prioridad irrenunciable para las empresas. La tecnología y los datos son los pilares para hacer realidad proyectos más responsables con el medio ambiente.

Sin embargo, más allá de las herramientas tecnológicas, los talentos especializados son la clave para que estas iniciativas prosperen. Estos profesionales deben no solo dominar habilidades técnicas avanzadas, sino tener un enfoque claro en la sostenibilidad y el impacto social. Aunque cada vez más personas se interesan por las políticas verdes, los perfiles adecuados son todavía difíciles de encontrar.

Desde Experis, la marca especializada en talento TI de ManpowerGroup, te contamos cuáles perfiles son esenciales para gestionar proyectos sustentables. 

1. Especialistas en Big Data y Analítica Avanzada
Los proyectos sustentables requieren decisiones informadas por datos. Estos expertos transforman grandes volúmenes de información ambiental, social y económica en soluciones eficaces para optimizar procesos y reducir impactos. Usan herramientas como la inteligencia artificial para predecir tendencias y mejorar el uso de recursos.

2. Expertos en Eficiencia Energética y Tecnologías Verdes
La reducción de la huella de carbono y el consumo energético es un objetivo fundamental en los proyectos sustentables. Los profesionales en eficiencia energética ayudan a diseñar infraestructuras tecnológicas más verdes, como centros de datos sostenibles y soluciones en la nube que minimizan el impacto ambiental.

¿Buscas el mejor talento tecnológico? Conecta con los perfiles idóneos en un tiempo estándar de 20 días con Experis Colombia ¡Escríbenos ahora! 

3. Desarrolladores de Software con Enfoque Sostenible
El software que genera un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente está en auge. Estos desarrolladores crean soluciones que promueven la eficiencia y el uso responsable de los recursos, siendo altamente demandados aquellos con experiencia en el diseño de tecnologías verdes.

4. Ingenieros en IoT (Internet de las Cosas)
El IoT es fundamental para crear soluciones tecnológicas inteligentes que gestionan eficientemente los recursos. Los ingenieros en IoT desarrollan sistemas para monitorear el uso de agua, energía y otros recursos, impulsando la sostenibilidad a través de la conectividad y el análisis en tiempo real.

5. Especialistas en Ciberseguridad con Enfoque Sostenible
La seguridad de la información es vital en los proyectos sustentables. Estos especialistas protegen la infraestructura digital, garantizando sistemas seguros y eficientes que minimicen el uso de recursos. Los perfiles más valorados cuentan con conocimientos en criptografía y seguridad en sistemas distribuidos.

6. Project Managers con Conocimiento en Sostenibilidad
Los gestores de proyectos TI con expertise en sostenibilidad son esenciales para coordinar equipos multidisciplinarios y garantizar que los objetivos tecnológicos estén alineados con las metas ambientales y sociales. Además, deben ser grandes comunicadores y líderes, capaces de unir equipos de TI con los departamentos de sostenibilidad.

Para concluir

Los proyectos sustentables requieren una combinación de habilidades técnicas y una visión clara sobre el impacto social y ambiental de la tecnología. Los talentos TI que lideren estas iniciativas no solo deben manejar herramientas tecnológicas, sino tener un enfoque de cambio positivo en el mundo.

Fomentando y atrayendo estos perfiles, las empresas no solo contribuirán a un futuro más verde, sino que también ganarán una ventaja competitiva en un mercado cada vez más consciente de la sostenibilidad.

75% de los directores de tecnología en Colombia no encuentran el talento que necesitan. En Experis Colombia, lo apoyamos en la búsqueda y selección de talento TI especializado ¡Contáctanos ahora!