En un panorama laboral cambiante, pocos colaboradores sienten un compromiso pleno con sus tareas diarias. Esta realidad genera desmotivación y representa un desafío importante para los líderes que deben impulsar a sus equipos para alcanzar los objetivos organizacionales ¿Quieres saber lo que realmente fideliza a tus colaboradores y cómo los líderes pueden conectarse con sus necesidades? Te lo contamos en nuestro nuevo artículo.
Según el estudio de nuestra marca Talent Solutions, Panorama de las Carreras Profesionales 2025: Lo que atrae al talento no es lo que lo fideliza, solo el 37% de los colaboradores encuestados asegura sentirse plenamente comprometido con su trabajo.
Esto plantea una pregunta clave: ¿pueden los líderes identificar qué realmente atrae y retiene a los talentos? La respuesta radica en comprender las necesidades y expectativas de los colaboradores, para alinear la experiencia que viven a diario con su desarrollo profesional y su conexión con la empresa.
El estudio revela que el compromiso de los trabajadores depende principalmente de dos factores:
Alineación con el equipo y la cultura organizacional – Representa el 37% del compromiso total.
Oportunidades de desarrollo y proyección profesional – Tiene un impacto del 27%.
Sin embargo, muchos líderes interpretan mal estas señales. Por ejemplo, la compatibilidad cultural y el apoyo a la carrera profesional representan solo una fracción de lo que los líderes perciben como compromiso, según Talent Solutions. Esto indica que las empresas podrían estar invirtiendo menos en los aspectos que realmente motivan a sus colaboradores: su experiencia diaria y su crecimiento a largo plazo dentro de la organización.
Mientras los empleados priorizan la cultura y el desarrollo profesional, los líderes tienden a enfocarse en:
Salario y beneficios: representan el 21% de su percepción del compromiso, pero solo influyen en el 9% de la percepción de los colaboradores.
Dinámica laboral (aspectos técnicos y requisitos): impacta un 17% en la percepción de los líderes, pero apenas un 10% en la de los empleados.
Esta desconexión tiene consecuencias reales: cuando los líderes invierten en los factores equivocados, descuidan los elementos que fomentan conexión, propósito y crecimiento, disminuyendo el compromiso de sus equipos.
Entender lo que realmente importa a los colaboradores y alinear expectativas con la estrategia de la empresa es clave. Con nuestras Soluciones de Coaching acompañamos a las organizaciones a maximizar el compromiso, ayudando a que cada miembro del equipo se sienta motivado y conectado con el propósito de la empresa.