Construir un proceso de selección diverso e inclusivo requiere planificación y compromiso. Por eso, compartimos estas prácticas que seguramente te ayudarán en esta tarea.
La diversidad en el entorno laboral no solo enriquece la cultura de la empresa, sino que también impulsa la innovación y el rendimiento organizacional. Un equipo diverso aporta distintas perspectivas, experiencias y habilidades, lo que permite afrontar los retos con soluciones más creativas y eficaces.
No obstante, para lograr un proceso de selección inclusivo, es necesario contar con planificación y compromiso. Desde ManpowerGroup, te proponemos una serie de prácticas para fomentar la diversidad en la contratación:
-
Expandir las fuentes de reclutamiento: Utilizar únicamente métodos tradicionales como portales de empleo o referencias internas puede limitar el acceso a perfiles más variados. Es fundamental participar en ferias de empleo dirigidas a comunidades subrepresentadas, colaborar con universidades, ONGs y organizaciones que promuevan la inclusión laboral, y utilizar plataformas especializadas que conecten a empresas con talentos diversos.
-
Crear descripciones de puestos inclusivas: El lenguaje utilizado en las ofertas de empleo tiene un gran impacto en los perfiles que se sienten motivados a postularse. Un lenguaje técnico o centrado en requisitos excesivamente estrictos puede desalentar a candidatos de grupos diversos, como mujeres o minorías, que podrían sentirse menos cualificados aunque posean habilidades valiosas. Es recomendable usar un lenguaje neutral e inclusivo, evitando términos que puedan generar sesgos de género o exclusión.
-
Implementar el uso de CVs anónimos: Los prejuicios inconscientes pueden influir en las decisiones de contratación. Para minimizarlos, muchas empresas están adoptando el uso de CVs anónimos, eliminando información personal como nombre, edad, género o universidad de origen, lo que reduce la posibilidad de que estos factores influyan en la selección.
-
Capacitar a los reclutadores sobre los sesgos inconscientes: Para contrarrestar estos prejuicios, es esencial ofrecer capacitación periódica al equipo de entrevistadores. Esta formación ayuda a sensibilizar sobre cómo los sesgos inconscientes pueden afectar las decisiones de contratación y fomenta la adopción de prácticas más justas e imparciales.
¿Cómo la IA está ayudando a contrarrestar el sesgo inconsciente en los procesos de selección? Te contamos en una de nuestras más recientes investigaciones aquí -
Promover la inclusión durante las entrevistas: Un proceso de entrevistas diverso permite que los candidatos se sientan más cómodos y valorados, especialmente si perciben que los entrevistadores provienen de diferentes contextos. Esto refuerza la sensación de que la empresa valora la diversidad y la inclusión.
-
Medir y ajustar continuamente: La transición hacia un reclutamiento más diverso no es inmediata. Es vital medir constantemente los resultados y ajustar las estrategias en función de los datos obtenidos. Hacer un seguimiento de la diversidad en cada etapa del proceso ayuda a identificar posibles barreras o sesgos, permitiendo tomar decisiones informadas. Establecer métricas claras de diversidad y evaluarlas de manera regular es fundamental para hacer ajustes oportunos.
-
Fomentar una cultura organizacional inclusiva: La selección diversa solo es efectiva si se complementa con una cultura interna inclusiva. Los empleados deben sentirse respetados y valorados por sus diferencias para que puedan desarrollarse plenamente dentro de la organización. Si la cultura corporativa no es inclusiva, el talento diverso podría sentirse excluido y buscar nuevas oportunidades.
Lenguaje Inclusivo en el Trabajo, no te pierdas este informe especial creado por ManpowerGroup basado en hallazgos globales.
Desarrollar una estrategia de selección diversa requiere dedicación continua y una evaluación constante de los métodos de contratación. Sin embargo, es una inversión esencial en un contexto laboral cada vez más competitivo, donde no aprovechar el potencial de colectivos diversos puede significar perder la oportunidad de incorporar colaboradores que aporten innovación y creatividad a la organización.
Conoce cómo estamos trabajando por la diversidad e inclusión laboral en nuestro último Reporte ESG 2023-2024